"VOLVER AL FUTURO" es el aporte de un grupo de comunistas y compañeros revolucionarios y progresistas agrupados en el "Comité Chileno de Amistad con los Pueblos de la Ex-Unión Soviética", dispuestos a rendir homenaje a la construcción socialista y a la realización de sus colosales obras.
Es de solidaridad con la lucha actual de los pueblos que la conformaron y que hoy inmersos en la explotación y miseria capitalista, se revelan en búsqueda de su futuro, el socialismo.
La tarea asumida requiere de mucho coraje, muchos que son autoreclamas hoy "comunistas" y "revolucionarios", no la asumen, es más niegan cualquier vinculación, ya sea por temor o oportunismo, con el pasado glorioso de la ex-URSS. Para nosotros la defensa de ese pasado, no es solo traer el recuerdo a nivel teórico, nuestra tarea y creemos la de todos los que aspiramos al cambio social, de modo serio, es la de poner en la perspectiva del futuro de la humanidad el SOCIALISMO, el que existió en la ex-Unión Soviética.
Hay que desenterrar de debajo de la montaña de calumnias y embustes, la experiencia socialista, que por sus complejas características desde su gestión y desarrollo, es también el estudio obligado para las revoluciones futuras. Dicha experiencia llevada a cabo por los pueblos soviéticos y el Partido Comunista (Bolchevique), devinieron en su tiempo a la emancipación de muchos otros pueblos en el mundo entero y hoy en día se nos hace un deber entregarlas como respuesta a la búsqueda por un mañana mejor, superior.
La degeneración paulatina de la sociedad capitalista, con sus lacras de guerra, miseria, hambre, prostitución se hace inminente la tarea de abrazar las ideas comunistas y erigir el socialismo como única respuesta a la necesidad urgente de cambios sociales.
La paradoja del nombre de nuestra revista es así explicada. VOLVER AL FUTURO es volver al socialismo, al progreso, la felicidad, es el rescate de esa experiencia, que volverá a situarse en el futuro, enriquecida con las experiencias y las luchas de clases de las nuevas generaciones. Rescatar el pasado socialista de la ex-URSS, es volver al futuro socialista para todos los pueblos del mundo.
Desde esta revista entregamos a todos ustedes una oportunidad más de defender el socialismo, haciendo frente a sus enemigos que en todo el mundo proclaman su derrota. Así la burguesía, los capitalistas, en su odio hacia el marxismo-leninismo ocultan la experiencia socialista, de su período fructífero y glorioso desde 1917 hasta 1953, es decir, la época de Lenin y Stalin; en este afán hacen ver la derrota del revisionismo (después de 1953), como el fracaso definitivo del comunismo, negando la perspectiva del desarrollo de la sociedad.
Falseando la historia la burguesía piensa mas en el porvenir que en el pasado, por que se da cuenta de la actualidad y vitalidad del socialismo científico, todo a manera de precaverse frente a mayores crisis, guerras de todo tipo.
Después del restablecimiento del capitalismo en la Europa del este y en la Unión Soviética, todas las contradicciones del sistema capitalista mundial se encuentran exacerbadas. De cara al abismo del paro, de la explotación y de las guerras que amenazan a los pueblos del mundo entero, solo el marxismo-leninismo, puede entregar a las masas trabajadoras y a los pueblos oprimidos, las armas para su liberación.
La defensa de la experiencia socialista, en la Unión Soviética, la defensa de la obra de Stalin, es proseguir la defensa del marxismo-leninismo, es la defensa de todo el desarrollo a pasos gigantesco en todas las áreas, en las ciencias, artes, economía, de todas las monumentales obras construidas en el campo y en la cuidad, en la conquista del espacio, en el triunfo sobre el nacifascismo, etc. todo esto es hoy más que nunca una tarea actual y presente para hacer frente a la realidad de la lucha de clases bajo el "nuevo orden mundial" del imperialismo.
Compañeros y amigos:
Necesitamos de tu participación y apoyo. Las ideas de la Revolución de Octubre, no han muerto, viven en la lucha por el socialismo y el comunismo.
Escríbenos a:
Claudio Araneda
Casilla 2231, Central de Casillas
Santiago, Chile
Visítanos:
Los días viernes entre las 19:30 y las 22:00 horas, en Calle Bulnes 396, esquina Compañía.
Mándanos artículos, folletos, revistas sobre la construcción socialista en la ex-URSS, pasa a dejar tu aporte económico.
Haga clic aquí para regresar al índice español de NSC.